En el marco de su compromiso constante con la innovación en salud animal, Ceva Perú llevo a cabo el lanzamiento de Nextmune, innovadora vacuna para el control rápido y efectivo contra la enfermedad de gumboro, una jornada científica de alto nivel que congregó a profesionales de las principales empresas productoras de la industria avícola nacional. La cita se desarrolló en las instalaciones del Hotel Hilton Garden Inn, en Surco.
La jornada inició con las palabras de bienvenida del MV. Denis Ferreira, gerente de la Unidad Avícola de Ceva Perú, quien agradeció la nutrida asistencia y destacó el compromiso de la compañía con la investigación y el desarrollo de soluciones eficaces para la salud aviar. “Nuestro objetivo es seguir trabajando junto a ustedes, los profesionales del sector, para mantener la sanidad avícola del país en los más altos estándares”, expresó Ribeiro.
La primera ponencia técnica de la noche estuvo a cargo del reconocido experto internacional, el Prof. Dr. Mattia Cecchinato, quien presentó la charla titulada “Gumboro: nuevos enfoques de clasificación y actualización epidemiológica”. Durante su intervención, el Dr. Cecchinato abordó los cambios recientes en la clasificación del virus de Gumboro y su evolución, así como la importancia de un monitoreo constante de las cepas circulantes.
Acto seguido, el mismo especialista amplió su participación con una segunda presentación bajo el tema “Importancia de la inmunidad temprana contra las variantes emergentes del virus de Gumboro”, en la cual explicó detalladamente cómo la respuesta inmunitaria inicial en las aves es clave para frenar la propagación y severidad de esta enfermedad, que representa una seria amenaza para la producción avícola.
Luego de estas exposiciones, los asistentes disfrutaron de un coffee break de confraternidad, momento ideal para el intercambio de experiencias y generación de vínculos entre profesionales, en un ambiente distendido y acogedor proporcionado por los organizadores.
La tercera ponencia de la noche estuvo a cargo del Dr. Guillermo Gonzalez, quien presentó el tema central del evento: “NEXTMUNE: el próximo paso para un control más rápido de Gumboro”. En su intervención, explicó los avances tecnológicos y científicos detrás de esta solución innovadora desarrollada por Ceva, enfocada en proporcionar una respuesta inmunológica eficiente y de rápida acción frente a las cepas más agresivas de la enfermedad.
A continuación, la Dra. Claudia Carranza cerró el bloque técnico con la ponencia “Gumboro en Perú: actualizaciones para su control”, en la que expuso la situación actual de la enfermedad en el país, compartiendo datos sobre su comportamiento epidemiológico, retos de diagnóstico y estrategias de manejo adoptadas por la industria peruana.
El evento culminó con un cóctel especialmente ofrecido por Ceva Perú, en el que los asistentes continuaron el intercambio profesional, reafirmando la importancia de este tipo de espacios para fortalecer la colaboración entre la empresa privada, la academia y el sector productivo.
Con iniciativas como esta, Ceva Salud Animal Perú ratifica su liderazgo en el sector avícola nacional, promoviendo la actualización científica y ofreciendo soluciones de vanguardia que apuntan a una producción más sana, segura y eficiente.